TIPOS DE ETIQUETAS

¿QUÉ SON LAS ETIQUETAS?
Las etiquetas facilitan información muy valiosa acerca de la composición, la cantidad, la procedencia, las características o las condiciones de conservación de los productos.
TIPOS DE ETIQUETAS
Etiquetas de papel con adhesivo.
- Cuché. Una de las opciones más utilizadas para la impresión de etiquetas adhesivas y etiquetas de col. Este tipo de papel estucado tiene un acabado liso y de tacto satinado.
- Térmica. Están fabricadas con un material poco abrasivo, diseñado para utilizar con cabezales térmicos, , y con aplicaciones en productos que se encuentren en entornos secos.
- Térmica protegida. Cuenta con un recubrimiento de protección, resistente a la humedad, a grandes cambios de temperatura o roces.
- Polipropileno. Etiquetas muy resistentes a los ambientes húmedos y temperaturas extremas.
- Cuché dorso aluminio. Muy utilizadas especialmente para productos con rugosidad y relieves.
- Polietileno. Son etiquetas muy resistentes. Suelen utilizarse para impresión de imágenes y textos de alta resolución, con diseños y cortes únicos.
- Papel Injekt. Etiquetas blancas, sin impresión, utilizadas para impresión directa del cliente con su impresora.
Otros tipos de etiquetas
- Etiquetas de cartulina cuché.
- Etiquetas de cartulina térmica.
- Etiquetas de cartulina térmica protegida.
- Cartulina de polipropileno.
También existen etiquetas de:
- Marcas de garantía. Certifican que los productos o servicios a los que se aplica cumplen con los requisitos.
- Etiquetado ecológico. Indica que la empresa productora está sometida a controles e inspecciones de una autoridad establecida por ello.
- Denominación de origen protegida. Se asigna a productos producidos, transformados y elaborados en un zona geográfica determinada.
- Especialidad tradicional garantizada. No hace referencia al origen del producto, sino que informa de una composición o producción tradicional.
- Producción integrada. Para productos que han sidos producidos mediante sistemas agrícolas de obtención de vegetales que aprovechan al máximo los recursos.
- Etiquetado alimentario. Debe de estar presente en el envase y ni debe inducir a erro al consumidor.
- Etiquetado de productos textiles. Deben de estar correctamente etiquetados y deben incluir obligatoriamente la composición del producto.
- Etiquetado de calzado. Debe informar sobre el material utilizado en la fabricación de todas las partes del calzado.
- Etiquetado de juguetes. Deben de llevar datos obligatorios como: El nombre y la marca del producto.
- Etiquetado energético. Electrodomésticos e informa sobre el consumo de energía u otros recursos esenciales.







Deja un comentario