Barreras Lingüísticas
Si realmente deseamos ganarnos la confianza de nuestros consumidores debemos adecuar nuestra manera de comunicarnos a las particularidades locales; hablar como ellos , mostrar cercanía y nuestra empatía. Basado en eso, ¿Cuántos idiomas podemos incluir en una etiqueta?
Aunque lo más conveniente sería hacer una etiqueta por cada idioma que llevemos al extranjero o simplemente imprimir una etiqueta para un conjunto de países. Ninguna de las dos opciones son recomendables porque el crear una para todos los países generaría homogenización y saturación, ya que visualmente tendríamos un desorden. Además de que no todas las empresas cuentan con el capital suficiente como para poder imprimir una etiqueta diferente par cada país. Una solución intermedia sería diseñar una misma etiqueta para aquellos mercados que cuenten con cierta cercanía cultural, incluso lingüística, de modo que aunque haya algún grado de homogeneización en la etiqueta, puede adecuarse y localizarse a ambos.
Diseño
Por otro lado el diseño también es muy importante porque es lo primero que llama la atención del consumidor. Para ellos será necesario que el diseño sea capaz de comunicar rápidamente tanto información práctica de la funcionalidad y lo que necesita saber el cliente del producto. Para lograrlo, deberemos de tener en cuenta, además del contenido textual, elementos como el color, la fuente, el logotipo, gráficos o imágenes que puedan aparecer. El poder del color es que puede transmitir información al cerebro más rápidamente que el lenguaje escrito.
LEAVE A COMMENT